twitter
rss

Blog de 2º Ed. Primaria del Colegio Divina Pastora de Córdoba
de 19

de 7


HORARIO DE: 2º B

TUTORA: ELIZABET

        Día

Hora

LUNES
MARTES
MIERCOLES
JUEVES
VIERNES
9:00 – 10:00

C. Medio

Lengua

Matemáticas

  Lengua

Matemáticas
10:00 – 11:00

Lengua

Matemáticas Lengua

C. Medio

Lengua
11:00 – 12:00

Religión

Plástica

Lengua

Matemáticas

Religión

Inglés

12:00 – 12:30
R
E
CR
E
O
12:30 – 13:00

Matemáticas

C. Medio
C. Medio

Matemáticas

C. Medio

13:00 – 14:00

Inglés

E. Física

Música

Lectura Eficaz

E. Física

de 7


HORARIO DE 2º DE PRIMARIA “ A”

Tutora: Aurora
Curso:2012/13
Hora
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes

09.00-10.00

C. Medio
2º A
E. Física
Religión
2º A
Lectura Eficaz
2º A
Lengua
2º A

10.00-11.00

Matemáticas
2º A
Lengua
2º A
Matemáticas
2º A
Lengua
2º A
Matemáticas
2º A

11.00-12.00

Inglés
Música
Inglés
Matemáticas
2º A
E. Física
Lengua 2º A
12.00-12,30

RECREO

12.30 –13.00
Lengua 2º A
C. Medio
2º A
Lengua 2º A
C. Medio
2º A
C. Medio
2º A

13.00 -14.00

Lengua
2º A
Matemáticas
2ºA
C. Medio
2º A
Plástica
2º A
Religión
2º A








de 2

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LA UNIDAD 1

Ø Criterios de Lengua Castellana (quincenal)

· Lee comprensivamente un texto.
· Describe de manera oral a una persona.
· Ordena alfabéticamente un conjunto de palabras.
· Separa palabras en sílabas.
· Escribe al dictado correctamente oraciones en las que se ha de utilizar la mayúscula al comienzo de un texto, después de un punto o para nombres propios.
· Reconoce las características de una nota y la redacta.
· Reconoce y completa las características más relevantes de un mito: personajes e historia.

Ø Criterios de Matemáticas (quincenal)

· Identifica y escribe el nº anterior y el posterior a uno dado.
· Realiza comparaciones de números sencillos con los signos <, = y >.
· Lee y escribe números hasta el 100.
· Utiliza correctamente el concepto de centena.
· Suma y resta números de 2 cifras sin llevadas en horizontal y en vertical y reconoce sus términos.
· Cálculo mental.
· Interpreta y establece equivalencias entre las distintas unidades de medida temporales.
· Se orienta en un plano con las indicaciones arriba, abajo, derecha e izquierda.
· Comprende la pregunta de un problema y lo resuelve.

Ø Criterios de Música (mensual)

· Reconocer por sus grafías y sus nombres las figuras negra, corchea, blanca, redonda y sus silencios.
· Relacionar estas figuras con su sílaba rítmica.
· Interpretar correctamente la canción Figuras musicales.
· Clasificar sonidos por su duración.
· Identificar los timbres de los instrumentos de P. A. I.
· Interpretar sencillos motivos rítmicos escritos en lenguaje no convencional.
· Acompañar canciones con estos esquemas rítmicos.
· Entonar con corrección motivos melódicos con el primer tricorde.
· Recitar una rima siguiendo su pulsación en los cajones melódicos.

Ø Criterios de Inglés (mensual)

· Adquiere las rutinas del saludo y de la despedida.
· Ser capaz de aprender canciones con un objetivo específico.
· Comprender la idea general y las informaciones específicas más relevantes de textos orales en diferentes contextos de comunicación relacionados con los contenidos de la unidad.
· Comprender y utilizar correctamente las estructuras gramaticales aprendidas en la unidad: I can dance, I can´t climb the tree.
· Conocer y adquirir el vocabulario de la unidad para la realización de las actividades.
· Sabe responder a instrucciones orales sencillas.
· Mostrar interés y curiosidad por aprender la lengua extranjera
· y reconocer la diversidad lingüística como elemento enriquecedor.
· Identificar algunos elementos culturales propios de los países y culturas donde se habla la lengua extranjera.

Ø Criterios de Conocimiento del Medio (quincenal)

· Conoce las partes del cuerpo humano.
· Conoce el esqueleto y discrimina los principales huesos.
· Discrimina y nombra las principales articulaciones.
· Conoce la función de los músculos, discrimina y nombra algunos músculos.
· Discrimina los principales órganos internos.
· Valora la importancia del cuidado de la salud.

Ø Criterios de Plástica (trimestral)

· Observo un modelo y completo su reproducción rellenándolo con plastilina de colores.
· Es capaz de interpretar plásticamente la expresión y el movimiento de los sencillos modelos sugeridos de frente y de perfil.
· Reconoce las principales partes de la figura humana y su correlación con otras.
· Busca un óptimo resultado cuando recorta las piezas que formarán el puzle sugerido.
· Reconoce y sitúa los elementos característicos de un paisaje de montaña de modo que se perciban los distintos planos.
· Completa y colorea distintas especies arbóreas siguiendo un modelo.
· Conoce las cualidades moldeables del papel de seda y obtiene resultados plásticos adecuados mediante su pegado.
· Aplica las témperas sobre un modelo observado previamente buscando un resultado estéticamente apreciable.
· Colorea los modelos que se le ofrecen siguiendo el orden paulatino de las indicaciones que se le dan respecto al uso de las ceras.
· Colorea armoniosamente los elementos de una composición, los recorta con exactitud y después los coloca en el lugar adecuado.

de 26

Las tutoras de 2º de Primaria os dan la bienvenida al nuevo curso.

de 21

CRITERIOS DE EVALUACIÓN UNIDAD 11

CRITERIOS DE EVALUACION  DE C.MEDIO

·          Conoce diferentes medios de transporte y el medio por el que se desplazan.
·          Discrimina los transportes públicos y los privados.
·          Conoce la función de los transportes de mercancías.
·          Conoce el significado de las señales de tráfico y reconoce algunas de ellas.
·          Conoce el concepto de comunicación y los medios que se utilizan.
·          Discrimina entre medios de comunicación social e individual.
·          Nombra las partes de un ordenador y reconoce su función.
·          Conoce los principales datos biográficos de Isaac Peral.
  
CRITERIOS DE EVALUACION  DE MATEMÁTICAS

Identifica y repasa los números del 0 al 999.

● Conoce y utiliza la tabla de multiplicar del 9 correctamente.

● Calcula multiplicaciones sencillas correctamente, utilizando las tablas de multiplicar.

● Reconoce y utiliza la propiedad conmutativa en las multiplicaciones.

● Diferencia y conoce diferentes tipos de unidades.

● Conoce y aprecia diferencias entre círculo y circunferencia.

● Reconoce los distintos tipos de sucesos: posible, imposible y seguro.

● Calcula mentalmente operaciones del tipo: 365 + 30 y 732 - 50.

● Elabora el enunciado de un problema partiendo de unos datos y lo resuelve.

CRITERIOS DE EVALUACION DE LENGUA

-          Lee comprensivamente un texto escrito que incluye palabras con el sonido j.
-          Realiza una entrevista oral a otra persona.
-           Identifica y utiliza adecuadamente palabras polisémicas de acuerdo con sus distintos significados.
-          Reconoce y emplea correctamente verbos en tiempo futuro.
-          Copia al dictado correctamente un texto que incluye palabras con el sonido j.
-          Escribe un mensaje de correo electrónico atendiendo a las características de este tipo de texto.
-          Identifica y recita un romance.

CRITERIOS DE EVALUACION INGLÉS (mensual)

-Adquiere las rutinas del saludo y de la despedida.
-Es capaz de aprender canciones con un objetivo específico.
-Es capaz de comprender una historia con apoyo visual y contestar a preguntas sobre la misma.
-Conoce y amplia vocabulario relacionado con diferentes ropas de vestir.
-Comprende y utilizar las estructuras gramaticales aprendidas en la unidad: I´m wearing a pink dress .Let´s go to the school party .He´s wearing a t-shirt. She´s wearing a hat. Are you wearing…?
-Aplica los conocimientos adquiridos de pronunciación.
- Muestra interés y curiosidad por aprender la lengua extranjera y reconocer la diversidad lingüística como elemento enriquecedor.

CRITERIOS DE EVALUACION DE MÚSICA UD7

- Entona correctamente la canción Mañanitas de mayo.
- Asocia las distintas partes de la audición La primavera con el dibujo correspondiente dentro del musicograma.
- Acompaña el pulso y el acento de la canción con percusión corporal, P. A. I. y mediante el salto.
- Reconoce sonidos de la naturaleza.
- Discrimina, entre varias, una serie melódica en el ámbito del hexacorde.
- Identifica por su representación convencional (en el pentagrama) un esquema melódico-rítmico escuchado.
- Relaciona la blanca y su silencio con su duración y su sílaba rítmica dentro del cajón métrico-rítmico.
- Lee y escribe un esquema melódico-rítmico en el pentagrama (con el pentacorde y las figuras estudiadas).
- Reconoce y coloca la nota la en el pentagrama.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN UNIDAD 12

CRITERIOS DE EVALUACION DE C.MEDIO

·          Conoce las principales características de la prehistoria.
·          Discrimina las principales características de Egipto.
·          Conoce las principales características de Roma.
·          Conoce algunos avances y cambios debidos al paso del tiempo.
·          Conoce algunos datos biográficos de Cayo Julio César.


CRITERIOS DE EVALUACION DE MATEMÁTICAS

-Identifica y repasa los números del 0 al 999.

● Realiza repartos, en partes iguales, de cantidades sencillas.

● Reconoce y utiliza el concepto de división.

● Conoce y utiliza el concepto de mitad.

● Repasa diferentes tipos de operaciones: sumas, restas y multiplicaciones.

● Identifica y diferencia entre diferentes tipos de cuerpos geométricos.

● Calcula mentalmente operaciones del tipo: 325 + 200 y 773 - 500.

● Utiliza la lógica para resolver problemas.

CRITERIOS DE EVALUACION DE LENGUA

-Lee comprensivamente un texto escrito que incluye palabras terminadas en -z y -d y el plural de palabras terminadas en -z y -d.
-Cuenta de forma clara y en orden lo que ha sucedido durante el curso.
-Reconoce y completa correctamente palabras compuestas.
-Identifica de manera correcta el sujeto y el predicado de una oración.
-Copia al dictado de manera correcta un texto que incluye palabras terminadas en -z y -d y el plural de palabras terminadas en -z y -d.
-Escribe de manera completa y ordenada las instrucciones para realizar una tarea.
-Narra una leyenda.

CRITERIOS DE EVALUACION DE RELIGIÓN (mensual)

-Identifica la felicidad de compartir ciertos momentos .

-Conoce el significado de la Eucaristía para los cristianos.

-Sabe los elementos importantes de la Eucaristía.

-Conoce la importancia del domingo para los cristianos.

-Aprende a diferenciar tiempos cristianos.

-Identifica el significado de los símbolos cristianos.