twitter
rss

Blog de 2º Ed. Primaria del Colegio Divina Pastora de Córdoba
de 28

Ejercicio para ir practicando las pruebas de escala. 


Resultado de imagen de pruebas niños

de 27

CRITERIOS EVALUACIÓN UNIDAD 2

MATEMÁTICAS.

  1. Leer y escribir los números naturales del 100 al 199.
  2. Descomponer números naturales de tres cifras de forma aditiva.
  3. Realizar mentalmente operaciones y cálculos numéricos sencillos para completar series ascendentes y descendentes.
  4. Identificar números pares e impares.
  5. Identificar el número anterior y posterior a uno dado.
  6. Comparar y ordenar los números naturales, utilizándolo en la interpretación y la resolución de problemas en contextos reales.
  7. Representar e identificar números en la recta numérica.
  8. Realizar cálculos numéricos básicos con la operación de adición utilizando diferentes estrategias y procedimientos.
  9. Conocer y utilizar estrategias básicas de cálculo mental.
  10. Leer e interpretar la hora en relojes analógicos y digitales (en punto, y media, y cuarto y menos cuarto).
  11. Utilizar nociones de paralelismo y perpendicularidad para describir y comprender situaciones del entorno escolar y familiar.
  12. Identificar puntos en el entorno inmediato.
  13. Utilizar procesos de razonamiento para elegir la pregunta que se puede responder a partir de un dibujo.
  14. Expresar verbalmente de forma razonada el proceso seguido en la resolución de un problema.

LENGUA.


  1. Leer el texto con la pronunciación, ritmo y entonación adecuados.
  2. Comprender el sentido globar de un texto sencillo tanto de ámbito cotidiano como académico: textos descriptivos, narrativos, expositivos, instructivos y literarios.
  3. Narrar situaciones: anécdotas personales.
  4. Utilizar estrategias, habilidades y normas en la interacción y comunicación con los demás.
  5. Identificar nombres en un texto distinguiendo algunas características de los mismos.
  6. Distinguir entre nombres comunes, propios, individuales y colectivos.
  7. Sistematizar la adquisición de vocabulario a través de los textos.
  8. Usar correctamente la coma en las enumeraciones.
  9. Producir textos argumentativos siguiendo guías y modelos: la felicitación.
  10. Leer y reconocer textos propios de la literatura infantil: textos en prosa y en verso.
  11. Memorizar y recitar textos breves en prosa y en verso.
  12. Identificar y nombrar, con sus propias palabras, los elementos que diferencian los textos literarios narrativos y poéticos y captar el sentido de algunos recursos retóricos cuando aparecen en textos literarios, mientras participa en actividades de lectura, audición colectiva, recitado y dramatización. 

de 26

de 20


El aire entra por la nariz, donde se calienta y limpia gracias a los pelitos.
Después pasa a la tráquea hasta llegar a los pulmones.

de 19

Estamos aprendiendo el aparato respiratorio. Con este vídeo, vuestros hijos os pueden explicar cómo funciona.


de 9



CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE INGLÉS UNIT 1


-Introduce y practica la estructura gramatical : Where’s Oscar/Anna? He’s/She’s in the living room; bathroom, bedroom, dining room, garage, garden, hall, kitchen

-Reconoce y aplica el vocabulario de la unidad a través de la repetición  (partes de la casa, lugares): bathroom, bedroom, dining room, garage, garden, hall, kitchen, living room.

-Se familiariza con aspectos de la cultura británica.

 -Introduce el lenguaje cotidiano en un contexto: Can I help? Yes, please. Thank you. You’re welcome. He’s / She’s in the …; living room, kitchen.

-Practica el vocabulario y la gramática a través de un juego..

      -Aprende contenidos de otras materias a través de la lengua extranjera (Reciclar en el hogar).

      -Presenta la pronunciación de los sonidos th, th, ch, sh contenidos en: thin, this, chicken, shell.

         -Participa en conversaciones breves y en pequeños diálogos con los compañeros.

de 6

CRITERIOS UNIDAD 1


  1. Leer el texto con la pronunciación, ritmo y entonación adecuados.
  2. Comprender el sentido global del texto: texto narrativo y literario.
  3. Cooperar en las interacciones orales y participar en situaciones comunicativas dirigidas respondiendo a preguntas.
  4. Utilizar estrategias, habilidades y normas en la interacción y comunicación con los demás.
  5. Clasificar palabras según su número de sílabas y distinguir características de estas.
  6. Formar palabras a partir de letras y sílabas.
  7. Ordenar correctamente las palabras en la oración.
  8. Conocer el abecedario.
  9. Usar las mayúsculas.
  10. Reconocer el uso del punto.
  11. Producir textos referentes a la vida cotidiana, siguiendo guías y modelos: la nota.
  12. Usar las normas y estrategias de la escritura y de los aspectos gráficos para la producción de textos: planificación, función, destinatario, estructura, revisión y reescritura.
  13. Leer y reconocer textos propios de la literatura infantil.
  14. Mostrar, en diferentes situaciones comunicativas, un vocabulario adecuado, adquirido a través de la lectura de textos literarios y no literarios.